El Ágora, Centro de Desarrollo
Menú
  • EL CENTRO
  • ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
    • LOGOPEDIA
    • PSICOMOTRICIDAD
    • PSICOTERAPIA
    • TÉCNICAS DE ESTUDIO
    • INGLÉS
    • TALLERES
  • NOTICIAS
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
Menú

LOGOPEDIA

LOGOPEDIA

Tratamos todas las dificultades relacionadas con la voz, el habla y el lenguaje:

• Dificultades de vocalización

• Dificultades de articulación.

• Problemas en la comprensión.

• Dificultades de audición y discriminación auditiva.

• Retrasos simples y graves del lenguaje.

• Inhibiciones en la comunicación.

• Disfasias.

• Tartamudez.

• Disfonías y afonía.

• Grupos de desarrollo del lenguaje y el habla dónde estimular y potenciar, sin forzar.

              

Dificultades más frecuentes:

• Articula bien pero no vocaliza; abre poco la boca para hablar o lo hace con ella cerrada y se le entiende mal.

• No ha conseguido todavía la articulación correcta de todos los fonemas de la lengua, por diferentes causas (órganos de articulación, discriminación, falta de deseo por crecer, varios juntos…)

• No oye adecuadamente por tapones, otitis u otras causas u oye bien pero discrimina mal sonidos parecidos o próximos. Lo que suele estar en relación con los problemas de articulación y otros.

• Los retrasos del lenguaje pueden presentar grados de dificultad muy diversos, dónde suelen estar comprometidos los tres aspectos del lenguaje: semántico, sintáctico y morfológico. Algunos retrasos pueden estar asociados a otras causas importantes.

• Estar muy alerta cuando hay problemas en la comprensión desde muy pequeños. En algunos casos no revisten mayor importancia, pero en otras pueden estar asociados a otras causas y no siempre auditivas.

• En los casos con problemas de inhibiciones en la comunicación, ausencia total o parcial de la misma, la tartamudez, algunas afonías y otros, comenzamos haciendo el trabajo desde el ámbito psicomotor, y posteriormente en función del desarrollo del niño/a, se hará en paralelo o cuándo y cómo se estime necesario, según cada caso, un tratamiento del lenguaje. Estas dificultades, generalmente, suelen estar en relación con otra casuística.

Consultar siempre que se presenten dudas.

• Grupos para niños pequeños dónde trabajar las praxias bucales con juegos divertidos, la discriminación auditiva, el desarrollo de diversas capacidades psicolingüísticas y el lenguaje en sus tres planos: semántico, morfológico y sintáctico. Todo desde el juego.

Niños a partir de 2 años y medio en grupos pequeños.

• Grupos de niños mayores que quieran trabajar la expresión oral y escrita a través de juegos y técnicas diversas.

AYUDA ESPECIALIZADA PARA LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

Atiende todos los trastornos relacionados con el aprendizaje escolar:

 • Todas las dificultades que surgen en el proceso de la lecto-escritura: dislexias, digrafías, lectura lenta, mala comprensión, dificultades varias en la escritura.

 • Dificultades en el razonamiento verbal y numérico y en cualquier concepto matemático.

 • Dificultades en la adquisición de los conceptos básicos.

 • Dificultades en el proceso de la grafomotricidad (lo que se entiende generalmente por psicomotricidad fina aunque no es lo mismo) importantes en la formación de la escritura.

 • Ayuda al desarrollo de todas las capacidades psicolingüísticas que están en la base de todos los aprendizajes.

 • Hacemos grupos para trabajar pequeñas dificultades de lecto-escritura.

DIFICULTADES CON LAS QUE NOS ENCONTRAMOS

Trabajamos el proceso de la lecto–escritura desde abajo

Recibimos a niños que están en el último curso de infantil o los dos primeros años de primaria, que tienen cierto rechazo a la lectura y medianas o grandes dificultades para adquirirlas, incluso, en tercero y cuarto de primaria. Comenzamos el proceso desde abajo, viendo en cada caso cuáles son sus dificultades reales, en qué etapa del proceso se encuentran, qué capacidades están poco desarrolladas, las causa que las generan, etc.

A partir de lo estudiado se comienza el trabajo en la etapa real en la que se encuentren, independientemente de la edad que tengan.

En otros casos nos encontramos con chicos/as de 3º y 4º (y de cursos superiores, incluso de E.S.O) que parecen saber leer y escribir correctamente pero que presentan grandes dificultades para manejarse con lo leído, con la información, que no han automatizado la copia, el dictado.

Con grandes problemas para ordenar, expresar, inventar por escrito y en muchas ocasiones en oral.

Observamos y estudiamos qué es lo que está pasando en ese proceso, con qué causas se relaciona. Solo después les acompañamos en el desarrollo de su propio manejo partiendo siempre de lo que ya poseen.

Cuando las dificultades de la lectura, la expresión oral y escrita no son grandes pueden trabajarse en pequeños grupos, sin dejar de abordar por ello lo particular de cada uno.

Algunos niños que tienen un costoso desarrollo grafomotor

Tienen problemas en la disociación del hombro, codo y muñeca, con la pinza, con el dominio de la mano, con la presión y aprehensión del instrumento, el tono, etc. También en los trazos, giros direcciones. Lo que puede representar un calvario y rechazo para los niños de todo lo gráfico y a veces de todo lo escolar. Con ellos comenzamos el proceso grafomotor desde el inicio: Lateralizamos si es preciso, y lo hacemos en coordinación con otros profesionales cuando es necesario. Comenzamos el proceso gráfico teniendo en cuenta la disociación y dominio de todas las partes implicadas en el mismo.

Todo ello en concordancia con los soportes, instrumentos y actividades adecuadas para cada momento. Llegamos al final al trazo en espacios con menor y mayor limitación y concluimos con la letra propiamente dicha.

En niños mayores con problemas en la letra y escritura, les ayudamos a reorganizar el proceso adecuándolo a cada uno.

              

Observamos muchas dificultades en el campo matemático

Tanto en niños pequeños como mayores, incluso, de instituto. Construimos todos los conceptos matemáticos desde lo concreto en asociación posterior con el símbolo y no al revés.

Trabajamos la lógica desde los primeros niveles. Ayudamos al niño en el desarrollo y búsqueda de estrategias en el razonamiento matemático.

El cálculo en todas sus variantes.

Nos encontramos con muchos niños que han desarrollado muy poco algunas capacidades importantes para el aprendizaje.

Ej. Capacidades espaciales, laterales, de integración o asociación auditiva y visual, de percepción, comprensión, memoria, atención…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@agoracentrodesarr

INSTAGRAM

  • Quién no ha jugado a ¿Dónde está Wally? Con este juego trabajamos: ✅Atención ✅Percepción visual ✅Memoria a corto plazo #atención
  • Este año hemos tenido tiempo para trabajar mucho, desde pequeños a mayores no hemos parado de esforzarnos. En este centro
  • ¿Qué es la deglución atípica? La deglución atípica es una anomalía relacionada con nuestra forma de tragar y que afecta
  • ETAPAS EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA ✍️ Son diferentes fases por las que pasan los niños en
  • En el post de hoy os explicamos los diferentes puntos de articulación, es decir, el lugar en el que colocamos
  • En el post del otro día os hablábamos de los diferentes puntos de articulación. Hoy os traemos la edad en
  • Hoy os explicamos las consecuencias negativas que tiene chuparse el dedo. Se trata de una conducta habitual en bebés y
  • *¿Conocéis los beneficios de los cuentos en el desarrollo del lenguaje de nuestros pequeños?* 1. Facilita el desarrollo personal, social
  • Alguno de los trastornos del aprendizaje que podemos encontrarnos son: ️Dislexia ✏️Disgrafia Discalculia ️TEL Desde el centro Ágora trabajamos todos
  • Desde el centro Ágora consideramos muy importante que nuestros chicos experimenten sus aprendizajes Por eso, trabajamos el recorrido de las
  • El otro día os enseñábamos por stories nuestra nueva caja de herramientas para nuestros chicos. Sin duda podemos desarrollar diferentes
  • Desde el centro infantil el Ágora trabajamos todas las dificultades relacionadas con la Logopedia en población infanto-juvenil. Para nosotros lo
  • Desde el espacio de Psicoterapia del centro infantil él Ágora, trabajamos todas las dificultades relacionadas con la salud mental. Desde
  • Desde el centro infantil el Ágora ofrecemos apoyo escolar desde primaria hasta bachillerato. Adentrarse en el estudio no es tarea
  • ¿Conoces estos errores comunes de lectura? Desde el centro infantil el Ágora abordamos todas estas dificultades para mejorar la comprensión
  • La ortografía es una parte fascinante del lenguaje que viene en muchas formas. En esta publicación, vamos a ver cuatro
  • Desarrollando habilidades con la Psicomotricidad Lo que plantea la psicomotrcidad es conectar el proceso madurativo sensoriomotor con lo psíquico. Así
  • Descifrando el Proceso de Lectura La lectura es una aventura cognitiva fascinante, y en el viaje a través de las
  • Técnicas de Estudio ¿Quieres llevar tus hábitos de estudio al siguiente nivel? ¡Estás en el lugar adecuado! Aquí te presentamos
  • Los errores de las dislalias son los sonidos o grupos de sonidos que una persona afectada por este trastorno del

@centroinfantilelagora

NOTICIAS

  • Juego simbólico
  • ¿Qué es el trastorno específico del lenguaje (TEL)?
  • LATERALIDAD CRUZADA
  • BENEFICIOS DE TRABAJAR EL SOPLO CON TU HIJO
  • ¿Crees que un ciclista ciego y un flamenco blanco podrían ser amigos? ¡Adéntrate en esta fantástica historia y comprobarás que es posible!
© 2025 El Ágora, Centro de Desarrollo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress