LOGOPEDIA

LOGOPEDIA

Trata todas las dificultades relacionadas con la voz, el habla y el lenguaje:

• Dificultades de vocalización

• Dificultades de articulación.

• Problemas en la comprensión.

• Dificultades de audición y discriminación auditiva.

• Retrasos simples y graves del lenguaje.

• Inhibiciones en la comunicación.

• Disfasias.

• Tartamudez.

• Disfonías y afonía.

• Grupos de desarrollo del lenguaje y el habla dónde estimular ypotenciar, sin forzar.

     

Dificultades más frecuentes:

• Articula bien pero no vocaliza; abre poco la boca para hablar o lo hace con ella cerrada y se le entiende mal.

• No ha conseguido todavía la articulación correcta de todos los fonemas de la lengua, por diferentes causas (órganos de articulación, discriminación, falta de deseo por crecer, varios juntos…)

• No oye adecuadamente por tapones, otitis u otras causas u oye bien pero discrimina mal sonidos parecidos o próximos. Lo que suele estar en relación con los problemas de articulación y otros.

• Los retrasos del lenguaje pueden presentar grados de dificultad muy diversos, dónde suelen estar comprometidos los tres aspectos del lenguaje: semántico, sintáctico y morfológico. Algunos retrasos pueden estar asociados a otras causas importantes.

• Estar muy alerta cuando hay problemas en la comprensión desde muy pequeños. En algunos casos no revisten mayor importancia, pero en otras pueden estar asociados a otras causas y no siempre auditivas.

• En los casos con problemas de inhibiciones en la comunicación, ausencia total o parcial de la misma, la tartamudez, algunas afonías y otros.

Comenzamos haciendo el trabajo desde el ámbito psicomotor, y posteriormente en función del desarrollo del niño/a, se hará en paralelo o cuándo y cómo se estime necesario, según cada caso, un tratamiento del lenguaje. Estas dificultades, generalmente, suelen estar en relación con otra casuística.

Consultar siempre que se presenten dudas.

• Grupos para niños pequeños dónde trabajar las práxias bucales con juegos divertidos, la discriminación auditiva, el desarrollo de diversas capacidades psicolingüisticas y el lenguaje en sus tres planos: semántico, morfológico y sintáctico. Todo desde el juego

Niños a partir de 2 años y medio en grupos pequeños.

• Grupos de niños mayores que quieran trabajar la expresión oral y escrita a través de juegos y técnicas diversas.