Adentrarse en el estudio no es tarea fácil. No sirve para todos lo mismo, todos a subrayar, a hacer esquemas y ya está.
Se trata primero de conocer a cada uno y reconocerlo en su saber, en su valor, de ver como cada uno lee, comprende, sintetiza, expresa, etc.
Al trabajar en pequeños grupos con 3 ó 4 personas podemos aprovechar la forma de aprender propia al tiempo que descubren como lo hacen los otros produciéndose así un rico intercambio.
A través de juegos y ejercicios se desarrollan capacidades y estrategias que van a ser necesarias para lograr hacerse con el estudio de forma más efectiva y sencilla.
La lectura y sus tipos.
Técnicas de análisis y síntesis.
Técnicas para expresar.
Reglas nemotécnicas.
Juegos para asociar, relacionar.
Recogida de apuntes.
Subrayado, esquema, mapas conceptuales.
Integración y generalización de lo aprendido poniéndolos frente al estudio propio.
Estudiar así se convierte en un trabajo más dinámico, divertido e interesante.